¿cÓMO HACER TRIPLES COMO STEPHEN CURRY?
- Dry Sports
- 8 mar 2022
- 5 Min. de lectura

1. Primero, párate apoyándote en tu pie más fuerte. Si eres diestro, cuando estés a punto de disparar asegúrate de que tu dedo gordo del pie derecho esté alineado con tu codo derecho.A medida que das un paso pequeño con el pie más fuerte, recuerda que debes doblar las rodillas. Tener las rodillas dobladas te ayudará a tener un mayor impulso hacia adelante, logrando más altura y un mejor ángulo en la canasta.
2. Mantén la mano más débil a un lado de la pelota, solo lo suficiente para mantenerla en equilibrio sobre tu mano.
3. Sujeta la pelota con la punta de los dedos, como si sostuvieras la bandeja de un camarero. Habrás sostenido la pelota de forma incorrecta si revisas después del partido y tu palma está sucia.
4. Extiende tu mano de tiro completamente al lanzar la pelota (esta es la parte final). Tu mano más débil debe quedarse donde está, suelta y relajada. También debes girar la muñeca después de liberar la pelota, para darle un efecto de retroceso y un toque de delicadeza (para la mano de tiro).El efecto de retroceso le dará una mayor rotación a la pelota. Si la pelota no entra en la canasta en un primer momento, la rotación adicional hará que entre de todos modos.
5. Utiliza las piernas al hacer el tiro, dobla las rodillas (sin hacer una sentadilla completa) y luego elévate rápidamente, es decir, estira las piernas a medida que haces el tiro. Una buena manera de aumentar los músculos en tus piernas es hacer sentadillas convencionales y sentadillas en pared. Si fortaleces tus tríceps, no es necesario que uses tanto las piernas. También debes tratar de hacer elevaciones con pantorrillas o sentadillas con pesas sobre tus hombros.
6. Esfuérzate hasta lograr tiros de tres puntos, desde ángulos distintos, para construir la memoria muscular y perfeccionar tu coordinación entre ojos y manos.Trabaja en esa línea de visión alejándote de la canasta:Visualiza una línea que vaya hacia la canasta y varias líneas separadas por una distancia de 0,3 m (1 pie), horizontales, derechas, frente a la canasta en ese ángulo. Estas líneas van desde el tablero de la canasta hasta la línea de tres puntos e indicarán los lugares donde deberás pararte, cada uno a 0,3 m (1 pie) más.Ponte de pie (párate sobre tu pie de apoyo, luego, lanza el tiro y avanza hacia la canasta mientras extiendes el brazo y sueltas la pelota) cerca de la canasta y haz por lo menos cinco tiros (repeticiones). En otra sesión practica driblar hasta un lugar determinado, detenerte para hacer un salto y alinearte para lanzar rápidamente. En otras sesiones puedes practicar con una pareja que te pase el balón, para practicar cómo "atrapar y hacer tiros", manteniendo una buena postura corporal todo el tiempo, sin dejarte caer ni hacerte el tonto (pero sin ponerte rígido).Mueve un pie detrás de ese y lanza cinco tiros más, sin dejar de moverte hacia atrás después de haber terminado cinco repeticiones en cada marca. Esto te ayuda a conocer poco a poco tu propia fuerza, construir memoria muscular y mejorar tu coordinación entre ojos y manos para tener mayor precisión en distancias más largas (en un solo ángulo).A continuación, toma un respiro o toma un poco de agua y elige otro ángulo para empezar de nuevo desde un punto cercano e ir alejándote poco a poco.
7. Siempre recuerda E.C.O.T.:Equilibrio. Todo buen lanzador comienza con el equilibrio, siempre debes alinear el pie de tiro con la canasta y estar en equilibrio. El EQUILIBRIO es la E en ECOT.Codo. Mantén el antebrazo derecho, sin doblarlo ni moverlo con cada tiro. Después de lograr el equilibrio, haz que tu codo y tu mano de tiro formen una L justo debajo de la pelota (cuando la muñeca se eleve cerca de la altura de los ojos).Ojos. Concéntrate en la meta, en el lugar donde deseas que golpee la pelota, básicamente por encima del borde, para que la pelota llegue a la meta.Termina. Después de soltar la pelota, mantén la mano en el aire, como si se estuvieras metiendo la mano en un tarro de galletas (la canasta) por un segundo.Mantener la mirada en el objetivo (el cuadrado del tablero) es una parte importante para lograr un buen final.
8. Siempre tienes que saltar al hacer el tiro. Esto permitirá que tu tiro tenga más poder y podrás lanzarlo por encima de tus oponentes. Practica de la misma manera hasta que hayas perfeccionado el tiro. Naturalmente, en situaciones de juego habrá distracciones y obstáculos, pero si practicas tus tiros miles de veces lograrás que el tiro sea automático, con una muy buena postura corporal.
9. Practica al menos un cruce, de modo que puedas engañar a tu oponente y así tener más tiempo para disparar. No te apresures en tu tiro a menos que tengas que hacerlo.
10. Mueve los pies rápidamente y no te dejes intimidar, incluso si una persona viene hacia ti. Puedes fingir elevando la pelota y luego, si ese defensor salta, podrás saltar mientras el defensor baja. Si el defensor que salta comete una falta en tu contra, ve a la línea de tiros libres y haz tu mejor lanzamiento.
11. Visualízate haciendo cada tiro. Ten confianza.
Consejos
Trata de practicar todos los días por lo menos 1 hora, practica tiros libres y de 3 puntos, así veras cómo irás mejorando .No le pongas demasiada potencia al tiro. Podrías lanzar la pelota muy arriba en el tablero o rebotarla demasiado fuerte. Es por eso que siempre debes empezar cerca de la canasta y avanzar hacia afuera, para conocer tu fuerza (cómo se ve y se siente, lanzado desde más y más lejos... hasta alcanzar la línea de tres puntos).Siempre piensa de forma positiva y mantente concentrado. Mantén tu mente en el juego (no en la forma de pararte ni en los oficiales ni en el entrenador).Si no tienes un buen día de tiros, acércate y comienza a avanzar hacia la línea de tiros libres, tomando tiros libres (y luego haciendo tu mejor esfuerzo desde un lugar que esté más lejos del arco).Siempre exígete al máximo. Esto quiere decir que debes darlo todo, disparando cuando estés preparado, tal y como lo has practicado, con confianza.Entrena con una pelota de peso y medida oficial, reglamentaria para los juegos, y en una cancha con un buen tablero y una altura también reglamentaria.Mira a los jugadores de la NBA y usa sus técnicas, por ejemplo, Ray Allen, Kobe Bryant y Rashard Lewis (líderes de la NBA en el porcentaje de éxito para tiros de 3 puntos) o cualquier otro jugador experto en tiros de tres puntos, sea o no de la NBA.Gana más fuerza para aumentar la potencia, si no alcanzas el aro.Practica tener una buena postura. Practica. Practica (naturalmente, si pisas con los pies hacia adentro o si tienes pie plano, tendrías que improvisar el alineamiento del dedo gordo del pie, de modo que debes buscar la ayuda de un entrenador, ya que esa parte de la "buena" postura claramente no va a funcionar tal y como se describió anteriormente.Haz los tiros dentro de tu rango. No querrás echar a perder tu postura.Averigua si es más fácil lanzar tiros de tres puntos con un salto mientras driblas hacia la canasta. Asegúrate de no dar un paso mientras sostienes la pelota.Aumentar tus músculos podría ayudarte a conseguir que tus tiros largos entren a la canasta, así que si tienes la intención de lanzar tiros de tres puntos con frecuencia, entonces tendrás que fortalecer los músculos de los brazos y del pecho. Incluso las piernas, porque siempre vas a saltar. Si saltas al lanzar, debes aterrizar exactamente en el lugar donde estabas antes. Si estás en un equipo, puedes pedirle a tu entrenador que te dé unas cuantas lecciones privadas para obtener asesoramiento sobre tu enfoque y tu postura.
Comentarios